CGPJ premia a 4 entidades por su labor con discapacidad

7 godzin temu

El Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial ha anunciado los ganadores de sus XVIII premios anuales, reconociendo la labor excepcional de cuatro entidades en la mejora de la vida de las personas con discapacidad. Los galardones han sido otorgados a la Asociación CEPRI, al diario digital CERMI.es, al Colegio de Educación Especial CISEN y a la abogada Raquel López Lorenzo.

Los premios, que preside la vocal Isabel Revuelta, constituyen un reconocimiento a la contribución de los premiados al ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad y a la eliminación de cualquier tipo de discriminación y barreras. Estas distinciones se otorgan en cuatro categorías diferentes que abarcan desde la integración laboral hasta la trayectoria personal.

CEPRI recibe reconocimiento empresarial

En la categoría "A una actuación empresarial, por su contribución a la integración laboral de las personas con discapacidad", el premio ha sido otorgado a la Asociación CEPRI. Esta organización trabaja desde 1973 por la educación e inclusión de personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA).

En los últimos años, CEPRI se ha convertido en un referente por su modelo de atención integral, que no solo cubre las necesidades educativas y terapéuticas de las personas con autismo. También impulsa su proyecto de vida independiente, facilitando la adquisición de habilidades para la vida adulta, el acceso al empleo y la plena participación en la sociedad.

CERMI.es destaca en comunicación

En la categoría "A un medio de comunicación social", el galardón ha recaído en el diario CERMI.es, un medio digital especializado que se ha convertido en una fuente de referencia. Este portal ofrece información fiable, crítica y de servicio tanto en el ámbito de la discapacidad como para una ciudadanía que busca contenido especializado.

El Colegio de Educación Especial CISEN ha sido galardonado con el premio "A una institución" por la labor comprometida y transformadora que desarrolla desde sus inicios en Argentina. Como institución familiar y privada, comenzó atendiendo a personas con parálisis cerebral y ha expandido su labor a lo largo de los años.

Reconocimiento a trayectoria personal

El galardón "A una trayectoria personal" ha recaído en la abogada Raquel López Lorenzo, por su labor en favor del desarrollo de la inteligencia espiritual de las personas con discapacidad. Esta dimensión, según pensadores como la estadounidense Danah Zohar y el filólogo y teólogo español Francesc Torralba, es parte esencial del ser humano.

La inteligencia espiritual permite cultivar la empatía, la compasión, la autoconciencia y una comprensión más profunda de la existencia. López Lorenzo ha dedicado su carrera profesional a promover esta faceta del desarrollo humano en el colectivo de personas con discapacidad.

Amplia participación institucional

Además del CGPJ, forman parte del Foro el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y el de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. También participan la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española y el Consejo General de Procuradores de España.

Completan la composición del Foro el Consejo General del Notariado (Fundación Aequitas), el Colegio de Registradores de la Propiedad Mercantil y de Bienes Muebles de España, y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales. Asimismo, están representados el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Plena Inclusión y la Fundación ONCE.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału